El presente texto es responsabilidad de los autores
Armendariz Reyes Julieta Azyaded*, Barrera Palma Amairani, Cruz Crecencio Itzel y Hurtado Torres Danae
Publicado: 29 de septiembre de 2024
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM
Los murciélagos a menudo son considerados plagas o portadores de bacterias peligrosas, pero en realidad son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas. Su naturaleza nocturna, apariencia inusual y la desinformación que rodea a estos animales contribuyen a una percepción negativa entre la gente.
Sin embargo, es importante destacar que los murciélagos no son peligrosos por sí mismos. Como ocurre con toda vida silvestre, se debe evitar su contacto, ya que pueden transmitir ciertas enfermedades a los seres humanos. Al comprender su verdadero papel en la naturaleza, podemos apreciar mejor la importancia de proteger a estos fascinantes animales y su hábitat. ( Weston, 2023)
Palabras clave:
Son seres odiados por muchos y considerados malos, habitan en Paraguay ya que es una gran baticuidad. ¿Se imaginan de quienes hablamos?, pues es correcto, de los héroes llamados MURCIÉLAGOS.
Nosotros somos gente muy poco observadora, pero te contaré porque son tan importantes estos héroes nocturnos.
La principal razón por la que ellos hacen bien a este país es porque ayudan a generar un equilibrio ecológico, eso quiere decir que tienen una gran misión en este mundo para controlar la cantidad de insectos, dispersar las semillas y polinizar plantas. Esto mantiene la salud de los ecosistemas y la conservación de los bosques. ( Gloria González de Weston | Conacyt, 2023)
A pesar de la valiosa ayuda que nos brindan, los murciélagos no son tan valorados y respetados como deberían. Enfrentan serias amenazas, como la pérdida de su hábitat, la disminución de alimento y diversas enfermedades.
Son los verdaderos héroes de esta historia. Los seres humanos invadimos sus refugios, lo que resulta molesto para ellos, ya que suelen regresar al lugar donde crecieron. A lo largo de este texto, exploraremos los murciélagos que habitan en Paraguay, cómo se les conoce, qué características especiales los distinguen, su comida favorita y su guarida secreta. Prepárense para conocer a estos seres extraordinarios que habitan en esta baticiudad.
¿Murciélago pescador grande (Noctilio leporinus). Crédito: Robert Heischman. Libro Rojo de los Mamíferos del Paraguay, 2017
Nuestro primer héroe podría interesarte mucho ya que ¡tiene la cara parecida a un perro Bulldog! Sus amigos lo apodan murciélago pescador grande, pero en realidad su nombre es Noctilio leporinus, su equipo de la justicia se llama Noctilionidae y se reúnen cerca del agua en zonas tropicales, subtropicales y templadas. Pierden sus superpoderes cuando no comen nada, por eso, recargan sus fuerzas y poderes comiendo insectos y pequeños peces. Puedes ubicarlos al ver sus alas, ya que son largas y estrechas, sus supertrajes puede ser de color castaño claro a marrón oscuro, además de que su pelaje es muy corto y denso. Un dato interesante y al que debes poner atención, es que algunos de ellos presentan una línea pálida que recorre toda la espalda de su traje, estos son los más especiales.
Hablemos ahora de este particular amiguito apodado murciélago frutero común, cuando sus padres se enojan con él, lo llaman Sturnira lilium. Su familia Phyllostomidae es muy conocida en esta baticiudad por una característica muy particular en su nariz, ya que tiene forma de pico que les ayuda a medir distancias a través de sonidos, además tiene unas verrugas en su barbilla que les ayuda a buscar a los villanos de esta ciudad, su traje varía entre el color rojizo y marrón con una mancha oscura. Recarga sus superpoderes con insectos, flores y frutos y se refugia en cuevas, edificios y huecos de árboles. ( Geoffroy, 1810 )
Murciélago frutero común (Sturnira lilium). Crédito: José Martínez. Libro Rojo de los Mamíferos del Paraguay, 2017
Murciélago Natalus macrourus Crédito: Clever Pinto. Libro Rojo de los Mamíferos del Paraguay, 2017
Ahora les platicaremos del murciélago llamado Natalus Macrourus o mejor conocido como murciélago mexicano oreja de embudo, este habita en las cuevas cerca de los cuerpos de agua de la ciudad esto es porque la húmedad los ayuda a mantener su temperatura para no debilitar sus poderes, se alimentan constantemente de pequeños insectos que los ayudan a mantenerse saludables para enfrentarse a los peligros de la ciudad, su familia Natalidae no es tan conocida en la ciudad pero se caracterizan por tener una cola inusualmente larga con orejas grandes en forma de embudo, gracias a la forma de sus orejas pueden captar mejor los sonidos por lo que tienen un super oído!!
Otro de los murciélagos importantes que hay que mencionar es el Peropteryx macrotis pero le gusta más el nombre de Saco alas de Peters, prefiere este nombre ya que tiene una única y muy interesante característica, nos estamos refiriendo a las glándulas en sus alas que tienen la forma de un saco, el cual le ayuda a liberar feromonas para poder atraer a sus enemigos, al igual que el anterior se alimenta de insectos y habita en cavernas cerca del río Paraguay y por último hace falta mencionar que pertenece a la familia Emballonuridae.
Murciélago saco alado de Peters (Peropteryx macrotis). Crédito: Maël Dewynter. Libro Rojo de los Mamíferos del Paraguay, 2017
Murciélago orejón (Histiotus macrotus) Crédito: myotischile
Este héroe destaca por su característica muy notoria y se conoce como el mejor espía, así es, hablamos de Histiotus macrotus o como todos lo conocen murciélago orejón, su club de aliados se llama Vespertilionidae muy famosos en la baticiudad, se dice que ¡nadie puede tener una conversación misteriosa o malvada sin que él lo descubra!, se la pasa volando por los bosques y cavernas de la ciudad debido a sus grandes capacidades auditivas sabe muy bien dónde está mejor comida para él solito ¡umm, un delicioso insecto que alegra al corazón! ( Poeppig, 1835 )
Con ustedes el último héroe de la baticiudad que de hecho es muy importante para sus aliados Molossidae pues es el velocista del grupo tal como una estrella fugaz, odia que le digan Promops centralis él prefiere este nombre que dice que está a su medida Murciélago de cola larga grande tiende a rondar por huecos de árboles o grietas esperando a un insecto, es tan rápido que sus aliados bromean que estos llegan solitos a su boca. ( Thomas, 1915 )
Murciélago de cola larga grande (Promops centralis). Crédito: Kathrin Barboza. Libro Rojo de los Mamíferos del Paraguay, 2017
Los murciélagos, incomprendidos y temidos juegan un rol vital en el equilibrio ecológico, desde la ayuda con el control de insectos hasta la polinización. Lamentablemente, a pesar de su importancia y singularidad, enfrentan muchos peligros, desde la destrucción de su hábitat hasta la desinformación que mantiene su mala reputación. Es importante reconocer su valor y proteger su entorno para poder preservar la biodiversidad y salud de los ecosistemas, de esta forma, podremos comprender mejor a estos “Héroes nocturnos”, desarrollar una relación más positiva con ellos y garantizar su supervivencia.
Aguirre, L. F., & Tirira, D. (2016). Murciélagos neotropicales: Importancia ecológica y conservación. Fundación Omacha.
Archivo PDF. https://6ce3ce4488.clvaw-cdnwnd.com/618384d59c8b3139f4c4f3b374d4ecc1/200000286-68e7369e2a/Murcielago%20Pescador.pdf
Declaratoria de Uso de IA: Se utilizó Chat GPT para mejorar la redacción del texto.
López-González, C. (2005). Murciélagos del Paraguay: Diversidad, distribución y conservación. Publicaciones del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay.
Los murciélagos. (2020, 21 abril). Programa de Conservación de Murciélagos del Paraguay - PCMPY MBOPI. https://mbopiparaguay.wordpress.com/los-murcielagos/
Murciélagos: incomprendidos, pero importantes | Conacyt. (s. f.). https://www.conacyt.gov.py/murcielagos-incomprendidos-pero-importantes
SNT Paraguay. (2023, 20 febrero). Invadidos por murciélagos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=FaSSzHN7EVM
Sternocleidomastoid. (2024, 22 enero). Murciélago Orejas de Embudo: Características, especies y curiosidades https://animalesdecolombia.com.co/mamiferos/insular/murcielago-orejas-de-embudo/
Sturnira lilium (frutero común - Little Yellow-shouldered Bat) | SIB, Parques Nacionales, Argentina. (s. f.). Sistema de Información de Biodiversidad. https://sib.gob.ar/especies/sturnira-lilium
Univision. (s. f.). Conoce al murciélago oreja de embudo, especie endémica de Cuba en peligro de extinción. Univision. https://www.univision.com/explora/conoce-al-murcielago-oreja-de-embudo-especie-endemica-de-cuba-en-peligro-de-extincion
Se declará el uso de Inteligencia Artificial para corregir redacción: OpenAI. (2024). ChatGPT (modelo GPT-4). https://chat.openai.com/